loader image

EMOCIONES POSITIVAS

En términos generales, esperamos que nuestro día sea invadido de una u otra forma por emociones positivas. En ocasiones logramos compartirlas con nuestro entorno y ello representa una buena forma de canalizarlas. En el pasado, era inaceptable compartir más allá del círculo íntimo nuestras emociones. La pandemia en ese sentido ha permitido transparentar nuestras emociones y hacerlas frente con mayor comodidad. La era covidiana, nos brinda la oportunidad de hacernos cargo que lo que nos acontece y expresarlo con mayor espontaneidad.

¿Qué hacen por nosotros las emociones positivas?

Las emociones positivas aumentan nuestra conciencia, atención y memoria. Nos potencializa, de ahí que si traducimos la relevancia de las emociones en el ámbito laboral, sí se entenderá la tendencia en las organizaciones por construir espacios con un clima laboral positivo, contratar líderes adaptativos y transformadores, así como crear mayor conciencia sobre el denominado “salario emocional”.  Es de conocimiento general que las emociones positivas, elevan nuestra productividad, disminuyen el riesgo, rotación y de manera especial, permite construir espacios saludables.

Hemos elegido de manera especial, 5 emociones positivas relevantes desde nuestro ángulo personal: